7 de septiembre de 2012

Propiedades de la concha nácar

 

Cuando era niña siempre que me hacía una cicatriz escuchaba a alguien decirme "ponte concha nácar" o cuando íbamos por la playa y nos encontrábamos alguna concha iridiscente era un gran hallazgo porque era una concha nácar.
 
Se le ponía unas gotas de limón a la concha, se dejaba reposar y ¡voila! al día siguiente la concha había segregado una crema blanca que servía para las cicatrices, las quemaduras o heridas...
 
Así que cuando hace poco en México me topé con una señora que vendía jabones naturales y entre ellos el de concha nácar, no dudé en comprar uno porque tengo una cicatriz en la pierna que quiero que mejore.
 
Pero os cuento qué es la concha nacar. Básicamente es una sustancia que segregan algunos moluscos para regenerar sus conchas marinas. A esta sustancia se le conoce como  concha nácar.

 
 Propiedades:
 
-Regenera los tejidos
-Aclara y despigmenta la piel
-Exfolia
-Eficaz contra las cicatries.
-Suaviza la piel
-Hidrata
 
Afortunadamente podemos encontrar esta sustancia en varios formatos; en forma de crema, jabón, mascarilla, etc.
 
Si la vas a utilizar en el rostro, te recomiendo que no lo apliques más de tres veces por semana y que sea sólo por la noche ya que tiene propiedades aclarantes. Deja reposar el jabón unos dos minutos y aclara con abundante agua.
 
Notarás inmediatamente como tu piel queda suave, tersa y resplandeciente.
 
Las chicas de The Hot Mess Corner ya la estamos utilizando y ¡nos encanta! Por eso queríamos compartir contigo las propiedades de la concha nácar o madreperla como también se le conoce.
 
¿Habías escuchado hablar de la concha nácar? ¿La usarías?
 
Hot or Not?
 
Montaje: The Hot Mess Corner

12 comentarios:

  1. Nunca lo había oído, qué fuerte. Es bueno saberlo, porque tengo una tendencia natural a hacerme cicatrices :P

    ResponderEliminar
  2. Yo tampoco lo sabía, pero me ha encantado descubrirlo, a ver si nos cuentas donde se puede conseguir por aquí. BESOS!

    ResponderEliminar
  3. Si chica, es muy bueno para las cicatrices.

    Gadirroja: Pues mira, yo he visto jabón de concha nácar en carrefour, en donde está la parafarmacia, he visto que venden la marca Grissi (que de hecho también se vende en México).

    ResponderEliminar
  4. hola guapa, pues no sabía de sus propiedades as,i que gracias por compartir y besos

    ResponderEliminar
  5. Yo estoy probando el jabón que me regaló Maru y lo cierto es que me encanta.

    ResponderEliminar
  6. Nunca lo habia oído mencionar, pero me parece muy interesante sus aplicaciones

    ResponderEliminar
  7. No lo había oído nunca!me gusta mucho lo que comentas así que tendré que probarlo!!dónde se compra??bsts

    ResponderEliminar
  8. Yo si la conocia, porque como tengo pequitas siempre me decian de pequeña que para quitarmelas lo mejor era la concha nacar, pero nunca la utilice, además me gustan mis pequitas, no me las quitaria nunca, jajajaja
    Aunque ahora tengo varias manchas en la zona del labio superior y algunas en la frente, son hormonales y agudizadas por la exposicion solar, y la verdad que ahora si la probaria para esas manchas.
    Gracias por la info

    Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Gracias chicas por vuestros comentarios, me alegro que os guste este tipo de información.

    PL Alimentación: En carrefour he visto el jabón de concha nácar de la marca grissi, búscalo en la sección de parafarmacia.

    MaryLou: Sí tal vez te venga bien la concha nácar para tus manchas, una del trabajo me comentaba que cuando se embarazó le quedaron manchas y se le quitaron con concha nácar.

    ResponderEliminar

Anímate y déjanos un comentario. Las chicas de The Hot Mess Corner te lo agradecemos.