Esta mañana llegaba a mis manos Yes I Am Delicious, la nueva y deliciosa fragancia de la familia Yes I Am de Cacharel. Toda una declaración de intenciones en torno a los valores de solidaridad femenina y diversidad, que nos anima a autoafirmarnos y creer en nosotras mismas. Para conseguirlo, Cacharel ha creado una fragancia gourmand con notas de cacao, jazmín y mandarina verde.
Mostrando entradas con la etiqueta Cosmética Gourmet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosmética Gourmet. Mostrar todas las entradas
25 de febrero de 2022
Yes I Am Delicious, la nueva fragancia gourmand de Cacharel
Esta mañana llegaba a mis manos Yes I Am Delicious, la nueva y deliciosa fragancia de la familia Yes I Am de Cacharel. Toda una declaración de intenciones en torno a los valores de solidaridad femenina y diversidad, que nos anima a autoafirmarnos y creer en nosotras mismas. Para conseguirlo, Cacharel ha creado una fragancia gourmand con notas de cacao, jazmín y mandarina verde.
11 de abril de 2013
Probamos la Cosmética Probiótica
Los probióticos están muy de moda. Básicamente son microorganismos vivos que pemanecen activos en el intestino y aportan numerosos beneficios. Era sólo cuestión de tiempo para que la cosmética se apuntara al vagón de la probiótica.
Entre los cosméticos probióticos nos encontramos con Collagen Expert "Yogur de Bulgaria", que en palabras de la firma es "una revolución en el mundo de la cosmética ya que se trata del primer producto cosmético a nivel mundial que contiene una mascarilla facial probiótica y la crema avanzada probiótica collagen expert".
Contiene células vivas de lactobacillus bilgaricus y steptoccocus termophillius que se encuentran en la mascarilla facial de la firma. Estos probióticos junto con el aceite de rosa Damascena de Bulgaria lo convierten en un potente elixir natural.
¿Qué promete?
Entre los cosméticos probióticos nos encontramos con Collagen Expert "Yogur de Bulgaria", que en palabras de la firma es "una revolución en el mundo de la cosmética ya que se trata del primer producto cosmético a nivel mundial que contiene una mascarilla facial probiótica y la crema avanzada probiótica collagen expert".
Contiene células vivas de lactobacillus bilgaricus y steptoccocus termophillius que se encuentran en la mascarilla facial de la firma. Estos probióticos junto con el aceite de rosa Damascena de Bulgaria lo convierten en un potente elixir natural.
¿Qué promete?
- Fortalecer el sistema de protección natural de la piel
- Elimina las inflamaciones y los rastros de estrés y cansancio.
- Previene la descamación e iguala la tez del cutis
- Disminuye ojeras debajo de los ojos
- Estimula intensamente la síntesis de colágeno y elastina
Mi experiencia
Yo he probado la crema durante 3 semanas apróximadamente, y os cuento mi experencia. La textura de la crema es gruesa y agradable, me recuerda un poco al tipo de texturas de Nivea por ejemplo.Yo la utilizo durante el día y no es nada grasa. La crema está bien pero lo que verdaderamente me sorprendió fue la mascarilla facial.
La presentación de la mascarilla es en polvo. Se debe mezclar con agua de rosa para obtener una pasta consistente. Se coloca una capa sobre la piel limpia y seca en el rostro, escote y cuello. Se deja actuar entre 15-20 minutos y se retira con agua tibia.
La mascarilla deja un efecto lifting sobre la piel, deja la piel suave y tersa además aporta luminosidad. Me encanta.
Aunque los probióticos ya están llegando a la cosmética...y auguramos que probablemente serán el próximo boom junto con el ácido hialurónico para el cabello, uno de los usos más común de los probióticos es en los complementos alimenticios.
Hace poco os hablamos de su efecto en Inneov Diet Partner y hoy lo hacemos lo propio con ArkoProbiotics Defensas de Arkopharma. Hablamos de un complemento alimenticio a base de fermentos lácticos vivos (50.000 millones), extracto de alerce, zinc y selenio que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Es ideal en periodos de transición o tras la toma de antibióticos, ya que ayuda a reforzar las defensas del organismo y equilibra la flora intestinal. Basta con tomar un vasito cada mañana junto con el desayuno. Además se puede tomar solo porque tiene un agradable sabor a yogurt. Nosotras te lo recomendamos para comenzar la Primavera con buen pie.
Precio: 10,90 euros (Farmacias).
¿Habéis probado alguna vez cosméticos con probióticos?
Fotografía 1 cortesía Yogur de Bulgaria.
Fotografía 2 y 3 de The Hot Mess Corner.
Yo he probado la crema durante 3 semanas apróximadamente, y os cuento mi experencia. La textura de la crema es gruesa y agradable, me recuerda un poco al tipo de texturas de Nivea por ejemplo.Yo la utilizo durante el día y no es nada grasa. La crema está bien pero lo que verdaderamente me sorprendió fue la mascarilla facial.
La presentación de la mascarilla es en polvo. Se debe mezclar con agua de rosa para obtener una pasta consistente. Se coloca una capa sobre la piel limpia y seca en el rostro, escote y cuello. Se deja actuar entre 15-20 minutos y se retira con agua tibia.
La mascarilla deja un efecto lifting sobre la piel, deja la piel suave y tersa además aporta luminosidad. Me encanta.
Aunque los probióticos ya están llegando a la cosmética...y auguramos que probablemente serán el próximo boom junto con el ácido hialurónico para el cabello, uno de los usos más común de los probióticos es en los complementos alimenticios.
Hace poco os hablamos de su efecto en Inneov Diet Partner y hoy lo hacemos lo propio con ArkoProbiotics Defensas de Arkopharma. Hablamos de un complemento alimenticio a base de fermentos lácticos vivos (50.000 millones), extracto de alerce, zinc y selenio que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Es ideal en periodos de transición o tras la toma de antibióticos, ya que ayuda a reforzar las defensas del organismo y equilibra la flora intestinal. Basta con tomar un vasito cada mañana junto con el desayuno. Además se puede tomar solo porque tiene un agradable sabor a yogurt. Nosotras te lo recomendamos para comenzar la Primavera con buen pie.
Precio: 10,90 euros (Farmacias).
¿Habéis probado alguna vez cosméticos con probióticos?
Fotografía 1 cortesía Yogur de Bulgaria.
Fotografía 2 y 3 de The Hot Mess Corner.
8 de abril de 2013
Una tarde con Carmen Navarro
Personalmente me fascina cuidar mi piel en casa y aunque lo hago diariamente me encanta mimarla en profundidad un par de veces a la semana. Sin embargo y si tengo la oporunidad, me gusta muchísimo acudir a centros especializados en estética para que me hagan un tratamiento adaptado a las necesidades de mi piel.
Hace unas semanas tuve la oportunidad de acudir a uno de los salones de belleza que Carmen Navarro tiene en la capital. Recibir un diagnóstico personalizado de esta gurú de la belleza ha sido una verdadera maravilla, ya que por sus "manos" han pasado rostros tan conocidos como los de Letizia Ortiz, Carmen Lomana o Goya Toledo.
Nada más presentarme Carmen detectó las necesidades de mi piel sensible, por lo que me recomendó un protocolo suave y relajante, para calmar las rojeces de mi piel. Para ello, la especialista utilizó productos de la firma María Galland, de los que ya soy fan confesa.
Durante 1 hora disfruté del Protocolo de los 7 Pasos Suavidad:
1. Desmaquillado de la cara.
2. Limpieza suave con el peeling suave Delicadeza 66.
3. Aplicación del sérum Infinita Delicadeza 214.
4. Aplicación de la crema Infinita Delicadeza 213.
5. Aplicación de la mascarilla Thalasso 30A.
6. Aplicación del concentrado y la crema Infinita Delicadeza 213.
7. Maquillaje - toque de belleza.
Un delicioso tratamiento del que por poco salgo dormida y con el que mi piel quedó hidratada, elástica, luminosa y con 0 rojeces, algo que ningún otro protocolo ha conseguido. Personalmente os lo recomiendo porque no solo el tratamiento es fabuloso sino que el centro es precioso y durante todo el protocolo te sientes como en casa.
Al acabar el "ritual de belleza" y para comprobar los resultados, me esperaba Carmen Navarro, quien además de regalarme su último libro "Belleza Inteligente" me recomendó el sérum y la crema Infinita Delicadeza de María Galland.
No solo me han gustado muchísimo estos dos tratamientos para pieles sensibles sino que ya he terminado de leer el libro de Carmen, donde podréis encontrar los secretos que la experta facialista ha recopilado a lo largo de toda su trayectoria profesional.
Desde sus tratamientos favoritos hasta los protocolos para cada tipo de piel...por lo que se convierte en una lectura muy interesante para los beauty victims.
Si algo tengo claro es que cuando pueda repetiré el tratamiento porque dejó mi piel como nueva.
Más información de María Gallnd aquí.
Más información de Carmen Navarro aquí.
Fotografías cortesía Carmen Navarro & María Galland.
Labels:
Belleza,
Carmen Navarro,
Cosmética Gourmet,
Rostro,
Salud
5 de abril de 2013
Crema de pies de árnica y menta
Hace unos meses os hablábamos de Ecoeko, una firma de cosmética natural que cuenta con productos elaborados de forma artesanal por Vicky y Miriam Hermida, dos emprendedoras amantes de los aceites esenciales, la aromaterapia y el Ayurbeda.
Hoy queremos hablaros de uno de los bestseller de la firma, su crema de pies de árnica y menta, sin la cual ya no puedo vivir tanto por su aroma como por su textura fundente que penetra a la perfección en la piel.
Esta crema está formulada para nutrir en profundidad, estimular la circulación y combatir hongos y bacterias. Suaviza, hidrata y refresca la piel seca y agrietada, proporcionando descanso a los pies.
Su fórmula combina las propiedades antiinflamatorias, analgésicas y circulatorias de la árnica y el ciprés, las propiedades entibacterianas y fungicidas del ajo y el árbol de té y las propiedades calmantes, nutritivas y regeneradoras del aloe vera y el aceite vegetal de caléndula.
La menta pone el toque refrescante a esta selección natural de activos por lo que también puedes aplicar la crema sobre las piernas cansadas mediante un suave masaje de pies a muslos.
Esta crema elaborada artesanalmente cuenta con ingredientes 100 % naturales como puedes ver en la etiqueta. La fórmula se completa con extracto de romero, manteca de cacao, aceite de oliva virgen extra, aceite de almendras dulces, aceites esenciales de jenjibre y nialulí y Vitamina E.
Los emulsionantes de la fórmula son también de origen vegetal.
Mi experiencia
Personalmente esta crema me ha sorprendido muchísimo y en muy poco tiempo se ha convertido en una de mis favoritas. Siempre he encontrado que las cremas para pies son demasiado densas, por lo que conseguir que penetren con facilidad se convierte en un suplicio. Por el contrario, esta crema se funde en la piel a la perfección dejando la piel muy suave y con un intenso aroma a menta.
Se positivamente que en cuanto acabe el tarro volveré a comprar otro porque esta crema la veo indispensable para este verano ya que a parte de refrescar tiene propiedades fúngicas, lo que la hace ideal para las que como yo no se quitan las sandalias durante esos meses.
Además sólo cuesta 10 euros y vienen 120 ml de esta fantástica crema, que además cuenta con una etiqueta y un packaging 100 % reciclable. Y es que en EcoEko todo es 100 % natural y ecológico.
EcoEko ya cuenta además con su propia tienda on line donde podrás encontrar productos de buenísima calidad, artesanales y a muy buen precio. También podrás pedir productos a la carta diseñados especialmente para tus necesidades o su crema de verano, ideal para los próximos meses.
Dentro de poco también os hablaré de otros productos que estoy probando de la firma. Sus champús anticaída y para pelo graso, y su gel de ducha de aromaterapia de canela y naranja, que ya os adelanto que me gusta muchísimo.
Podéis visitar la tienda on line de EcoEko aquí.
Fotografías de The Hot Mess Corner.
Labels:
Belleza,
Cosmética Gourmet,
Cosmético de la semana,
Cuerpo,
Eco Eko,
Salud
17 de marzo de 2013
Kiehl´s Dermatologist Solutions
Hace unas semanas tuve la oportunidad de conocer más a fondo la firma Kielh´s y en concreto a Geoff Genesky, director de sus laboratorios, quien nos habló de Dermatologist Solutions.
Una línea con productos muy específicos para quienes buscan una alternativa a los tratamientos de cirugía plástica.
Genesky no sólo nos habló del proceso a la hora de crear un tratamiento, sino de cómo se escogen cada uno de los ingredientes de la formulación y porqué no, incluso de sus productos favoritos.
Y es que nos confesó que no puede vivir sin el rellenador de arrugas Wrinkle Filler, la mítica Ultra Facial Cream o el Concentrado de Vitamina C, uno de los best seller de la marca.
Y es que gracias a su altísima concentración de Vitamina C combate las arrugas o las patas de gallo, aportando una intensa luminosidad. Recientemente se ha incorporado a Dermatologist Solutions un nuevo aliado de belleza.
Hablamos de su BB Cream, una crema correctora y embellecedora que ya estoy deseando probar. Formulada con Vitamina C, corrige el tono irregular de la piel, reduce el aspecto de los poros y líneas de expresión, a la vez que hidrata la piel. Además cuenta con un SPF 50, ideal para las pieles más claras.
Dentro de la línea Dermatologist Solutions encontrarás productos como Blemish Control, para el tratamiento del acné o el sérum Clearly Corrective Dark Spot Solution del que ya os hablé aquí.
Más información aquí.
Fotografías cortesía Kielh´s.
Montajes de The Hot Mess Corner.
Labels:
Belleza,
Cosmética Gourmet,
Kiehl´s,
Rostro,
Salud
6 de marzo de 2013
The Body Shop y la nuez de Brasil
Hace unas semanas la firma The Body Shop nos invitaba a descubrir su nueva tienda situada en la Estación de Atocha de Madrid, frente al precioso jardín tropical.
Pero además tuvimos la oportunidad de conocer su programa de Comercio Justo con comunidades y más concretamente a Gastón Vizcarra, proveedor de la maravillosa nuez de Brasil en Perú.
Un sabroso fruto seco cuyo aceite se utiliza en un gran número de cosméticos de la firma, como por ejemplo sus mantecas corporales o incluso su maquillaje, dando lugar a productos de gran calidad.
Y es que gracias al Comercio Justo se consiguen las mejores materias primas de diferentes partes del mundo a la par que se colabora con agricultores a pequeña escala, artesanos tradicionales o cooperativas rurales, siempre con la garantía de una buena práctica comercial.
Gastón Vizcarra, fundador de Candela desde 1989 provee cerca de 20.000 kilos de aceite de nuez de Brasil a The Body Shop Internacional. Un fruto que se extrae de un árbol que sólo puede encontrarse en la Amazonia y que es vital para el mantenimiento de este ecosistema. A continuación podéis ver un vídeo de la historia de esta "súper nuez".
El programa de Comercio Justo en Comunidades, que data de 1977, colabora con países como Méjico, Honduras, Camerún, Isla Mauricio o la India, de donde se obtienen ingredientes como el aloe vera, la caña de azúcar, la cera de abeja, la manteca de cadao o la miel.
Alguno de mis productos favoritos de la firma donde podemos encontrar la preciada nuez de Brasil o Bertholletia Excelsa es la manteca corporal de coco, que proporciona una piel suave e hidratada durante 24 horas. Ahora, si hay un producto que me encanta ese es sin duda su exfoliante corporal de manteca de cacao de del que os hablé aquí.
Personalmente me ha encantado poder conocer a Gastón Vizcarra y ver que gracias a la acción de pequeños agricultores se pueden conseguir objetivos enormes. Desde preservar el ecosistema de la Amazonia hasta trabajar con empresas con tan buena filosofía como The Body Shop y juntos, poner a la venta cosméticos de buenísima calidad que hacen felices a miles de consumidores.
¿Cual es vuestro producto favorito de The Body Shop?
Más información aquí.
Fotografías de The Body Shop y Candela Perú.
Labels:
Belleza,
Belleza y diseño,
Cosmética Gourmet,
Cuerpo,
The Body Shop
26 de febrero de 2013
Adelgaza mientras duermes
Hace unas semanas os recomendaba una selección de cosméticos para mantener a raya la celulitis y prepararos de cara a la Primavera. Hoy retomo el tema de los tratamientos corporales con una selección de verdadero lujo para que miméis vuestra piel incluso durante la noche.
Lierac - adelgaza mientras duermes
Esa es la propuesta que nos hace Lierac con sus dos nuevos tratamientos de la línea Body-Slim para mimarnos mientras dormimos. Y es que la noche es un periodo ideal para el almacenamiento de grasas, pero también es el momento en el que las células de la piel están más receptivas. Las reacciones metabólicas se aceleran y por ello se potencia la eficacia de los ingredientes activos adelgazantes.
Por este motivo, Lierac lanza Body-Slim Destock Noche, un concentrado adelgazante de acción desincrustante y anti-almacenamiento formulado con:
1. Cafeína Activa de nueva generación fusionada con fosfolípidos con una acción adelgazante, anti-celulítica y anti-grasa.
2. Tecnología Microparche Molecular: se crea una malla molecular a partir de macromoléculas en la que se introduce la cafeína activa, potenciando su eficacia.
3. WTB System Patentado: un complejo inédito formado por loto sagrado, sauce blanco y un péptido biotecnológico que transforma los adipocitos almacenadores en quema-grasas.
4. Pulpa de frutos rojos: actuan contra la fabricación de grasas y su almacenamiento gracias a la pulpa de fresa y frambuesa.
Su textura untuosa y fundente tiene notas de lirio, rosa y jazmín. Úsala sobre muslos, caderas y glúteos antes de dormir y disfruta de su acción remodeladora. Podrás encontrarlo en farmacias a un precio de 44 euros.
Pero además, Lierac también lanza Body-Slim Drenante, el primer aceite adelgazante anti-celulítico y anti-agua sin aceites esenciales y sin cafeína, idóneo incluso para mujeres embarazadas. Alisa los acolchados y activa la micro-circulación para luchar contra la retención de agua.
Este delicioso aceite contiene bayas rosas y extractos vegetales (granada, arándano rojo, grosella negra, vid roja...). Además de su eficacia adelgazante, este aceite bifásico también es un aceite de masaje sensorial e hidratante gracias a sus aceites vegetales de almendra y pepitas de uva.
Te encantará su perfume dulce con un toque de frutos rojos. Puedes usarlo mañana y/o noche sobre las zonas afectadas gracias a su práctico spray. Cuesta 29 euros.
Valmont - Transforma las células grasas en fibroblastos
Desde 1985 Valmont ha demostrado su eficacia en el campo de la cosmética celular anti-edad para el rostro. Ahora, deciden crear por primera vez una línea para el cuidado del cuerpo: Body Time Control. Un programa adelganzante y firmeza compuesto por 4 tratamientos.
D. Solution Booster: un concentrado activador adelgazante de textura gel con acción quema-grasas, drenante, anti-almacenamiento y lo mejor, con una acción reversión que permite a las células grasas volver a su estado de fibroblasto gracias a la acción del complejo lipo-rewind. Aquí reside la gran innovación.
¿Su promesa? Una talla menos en 1 mes y hasta un 38 % de celulitis menos gracias a la cafeína, la forscolina, la escina o el extracto de castaño de indias.
La línea se completa con un bálsamo corrector firmeza llamado C. Curve Shaper, que además tiene una acción anti-edad, anti-almacenamiento y de reversión. Afina, moldea y alisa la piel.
Pero además también podrás encontrar una crema de ducha nacarada, enriquecida con aceite de rosa, que prepara la piel y un exfoliante renovador con aceite de rosa, tierras diatomeas y nuez de argán en polvo.
Nos ha encantado esta línea tan exquisita e innovadora de la firma suiza pero su precio no es apto para todos los bolsillos: gel de ducha (58 euros), exfoliante (125 euros), D. Solution Booster (195 euros), C. Curve Shaper (256 euros).
Yo he comenzado a probar el exfoliante de Valmont y lo cierto es que me encanta la textura tan cremosa que tiene. Deja la piel súper suave e hidratada.
Esdor y Eucerin - Hidratar y reparar
Por último te recomendamos dos tratamientos que no pueden faltar en tu neceser, y que lo mejor de todo, son súper asequibles. Hablamos la Manteca Corporal Hidro-Nutritiva de Esdor y la pomada reparadora Aquaphor de Eucerín.
La primera, protege, hidrata y suaviza la piel gracias a la manteca de karité, los polifenoles de uva tinta, el ácido hialurónico, la vitamina E y los aceites vegetales de uva, almendras y oliva. Precio: 19,90 euros.
La segunda, es ideal para las pieles sensibles que se irritan con facilidad. Puede usarse en bebés o en la piel de adultos que se irritan a causa del roce de la ropa o el calzado, piel reseca (labios, boqueras, codos), grietas en la piel, tras la depilación láser, cera, cicatrices, rojeces, dermatitis por contacto...
Una verdadera joya que actúa como una segunda piel acelerando la regeneración de la piel. Precio: 9 euros.
Fotografías cortesía Lierac, Valmont, Esdor y Eucerín.
Resto de fotografías de The Hot Mess Corner.
16 de enero de 2013
La nueva adicción de Natural Honey
Natural Honey siempre nos sorprende con sus líneas con olores adictivos. Tras el éxito de su Gel Baño Ducha Coco Addiction han ampliado la línea y han incorporado una loción hidratante y un sensual aceite corporal.
Si te gusta el coco, entonces te encantará su aroma, ya que todos los productos tienen notas de aceite de coco, toques de almendra, nuez, caramelo, ylang ylang y azúcar. Su fragancia se completa con un fondo sensual de sándalo, vainilla, tonka y musk.
La línea está formulada con un 100% aceite de coco natural que se ha extraído de la pulpa de este fruto. Este aceite es rico en ácido láurico que aporta tonicidad y suavidad porque tiene ácidos grasos iguales a los de la piel.
Loción Hidratante Coco Addiction: Es la crema que estoy utilizando en este momento. Me gusta porque su aroma me transporta a la playa y porque tiene una textura cremosa pero nada grasosa. Se absorbe muy rápidamente. Es adecuada para todo tipo de pieles y deja la piel hidratada y suave. Tiene un precio de 5,02 euros (330ml).
Aceite Corporal Coco Addiction: Tiene una textura sedosa y es perfecta para aportar un extra de hidratación y brillo a la piel. Tiene un precio de 4,09 euros (330ml).
Puedes decubrir los productos de Natural Honey en su página Web www.naturalhoney.es
¿Has utilizado los productos Natural Honey? ¿Cuál es tu línea favorita?
Hot or Not?
Fotografías de The Hot Mess Corner.
14 de enero de 2013
Combate las pieles desvitalizadas
En invierno, los cambios de temperatura, la calefacción o el estrés, pueden provocar que la piel pierda su luminosidad, tornándose mate y apagada.
Para luchar contra las pieles desvitalizadas, los Laboratorios Plante System, división dermatologica de los Laboratorios Arkohpharma lanzan BIO Trésor Royal, un tratamiento revitalizante con ingredientes naturales procedentes de la agricultura biológica.
Formulada con granada, jalea real, aceite de argán, aloe vera y otros ingredientes de origen biológico, Trésor Royal aporta vitalidad, densidad, firmeza y luminosidad cuando la piel más lo necesita.
Precio: 25,90 euros. Más información aquí.
Si lo que necesitas es un tratamiento completo, Selvert Thermal ha lanzado una Luxury Beauty Box con una crema, un contorno y un sérum para aquellas pieles desvitalizadas que quieran recuperar la luminosidad y el resplandor natural.
El cofre contiene la Crème Hydratante Forte, con ingredientes oxigenantes y calmantes. Las células madre de la rosa de los alpes evitan el envejecimiento prematuro y protegen de la deshidratación. Para los ojos y los labios encontrarás la Crème Réversive que nutre y disminuye las arrugas y un Sérum Réversif.
Formulado con la famosa manzana suiza Uttwiler Spätlauber, está pensado para las pieles maduras o castigadas por el paso del tiempo. Este cofre tiene un precio de 49 euros.
Otra buena opción y a muy buen precio (14,70 euros) es Uresim, un sérum antiarrugas que combate la deshidratación cutánea, la pérdida de grosor dérmico y los signos de la edad.
Con el paso de los años la regeneración celular disminuye, así como la capacidad para producir colágeno y elastina. Como consecuencia la piel pierde grosor, se deshidrata y aparece la flacidez y las primeras arrugas.
Uresim lo combate con una asociación de principios activos; un alga roja (Porphyridium cruentum) que mejora la microestructura de la piel, el Pentavitin, que retiene el agua en la piel y el extracto de la Caesalpinia spinosa, una planta peruana que mejora la hidratación cutánea.
Además, su textura en forma de gel incluye un novedoso activo que aporta un efecto tensor inmediato. Puede aplicarse en todo el rostro y está indicado para todo tipo de pieles, en especial las más maduras.
Recordaros que mañana es el último día para participar en nuestro concurso de Swarovski.
Fotografías cortesía Selvert Thermal, Plante System y Uresim.
Labels:
Belleza,
Cosmética Gourmet,
Especial Otoño-Invierno,
Farmacia,
Plante System,
Rostro,
Selvert Thermal,
Uresim
7 de noviembre de 2012
Snow Fairy de Lush
Hay cosméticos por los que sientes amor a primera vista, nada más olerlos o nada más ver su packaging. Este "idilio" no suele darse muchas veces en la vida o por lo menos no de una manera realmente intensa.
Eso es lo que me ha pasado a mi con el gel de ducha Snow Fairy de Lush, uno de los superventas de la firma que vuelve para endulzar nuestro baño cada Navidad. Su aroma a algodón de azúcar o a tienda de gominolas me tiene maravillada.
Imagínate lavando tu pelo o tu cuerpo con este gel denso de color rosa con brillos de purpurina azul... toda una delicia ¿verdad? Para rematar la faena he tenido la oportunidad de probar la varita mágica de Lush, una burbuja de baño con el mismo aroma que Snow Fairy.
Llena la bañera con agua caliente, agita tu varita sobre el agua y prepárate para disfrutar de millones de suaves burbujas de color rosa. Deja secar tu varita y vuelve a utilizarla tantas veces como quieras.
Es una maravilla el olor que deja Snow Fairy en la piel y en el baño, pero en el cabello es sencillamente espectacular ya que cada vez que agitas la melena huele a algodón de azúcar.
Lo mejor es que se trata de dos productos aptos para veganos, y es que Lush es una firma que cuenta con packagings reciclables, cosméticos sólidos que no necesitan conservantes o ingredientes orgánicos...
En resumen, los cosméticos Lush son 100 % aptos para vegetarianos, frescos y hechos a mano, además un 38 % no cuentan con envasado y un 60 % no llevan conservantes.
He estado mirando la página Web y ya tengo mis próximos fichajes. El dentrífrico en pastillas Chou Chou I love you con aroma a rosas, la barrita de masaje Sexy Boy con olor a pan de gengibre y la pastilla de jabón para el pelo Fairy, ideal para cabello graso.
Y vosotras ¿habéis probado algo de Lush?
Fotografías cortesía Lush.
31 de octubre de 2012
Descubriendo Ecoeko
Hace unas semanas tuve la oportunidad de entrevistar a Vicky y Miriam Hermida, hermanas y creadoras de Ecoeko, una firma de belleza preciosa, de la que tenía muchas ganas de hablaros.
Ecoeko surge hace 3 años y en octubre por fin ha podido ver la luz, después del intenso trabajo de sus creadoras, amantes de los aceites vegetales y esenciales, la aromaterapia y el Ayurveda, piezas claves de la firma.
Y es que cada producto que nace de las manos de Vicky y Miriam es súper especial, porque no solo están creados para buscar el equilibrio cuerpo-mente o seguir la filosofía de la cosmética consciente, sino que se adaptan perfectamente a cada tipo de piel, ya que ellas mismas elaboran de manera artesanal y personalizada cada uno de los productos.
Hablamos pues de una cosmética natural y ecológica, con productos "vivos" que alimentan tu piel y que al estar libres de sustancias químicas artificiales incluso se pueden comer, algo inimaginable en la cosmética actual.
Las plantas naturales con las que se fabrican sus cosméticos las cultiva una familia en las faldas de Sierra Morena, con sello ecológico. Como conservantes se utilizan la Vitamina E y los aceites esenciales vegetales puros, por lo que es conveniente utilizar los cosméticos Ecoeko los 6 meses siguientes a la apertura, para aprovechar todas sus propiedades.
Pronto os hablaré de algunos de los cosméticos que he probado de la firma. No me he podido resistir a la crema de pies de árnica y menta, auténtico bestseller de la firma, el gel de ducha de aromaterapia y un champú a la carta. Les he planteado el reto de hacer un champú que me aporte volumen, fortaleza y que además me libre del exceso de grasa.
Entre tanto os dejo con la entrevista para que conozcáis más acerca esta firma:
¿Por qué surge Ecoeko?
Nuestra inquietud comenzó hace 3 años. Comenzamos creando los productos para nosotras y nuestro entorno, pero es en este mes de Octubre cuando los astros se han alineado y hemos podido lanzar al mercado nuestra marca.
¿Cual es el primer producto que creáis y por qué?
Nuestro primer producto fue la crema facial hidratante. Miriam tiene la piel muy delicada y con el paso de los años ha ido notando las reacciones que las cremas convencionales le producían en la piel, así que nos pusimos manos a la obra y creamos una crema que es la que ha dado lugar a la que ofrecemos actualmente.
¿Quien representa a la mujer Ecoeko? ¿Cual es la principal consumidora de vuestra firma?
La mujer Ecoeko suele ser una mujer de edad media que cuida su entorno, le preocupa su alimentación y el medio ambiente. Ecoeko se ha ido desarrollando gracias a muchas mujeres que buscaban alternativas cosméticas al desconfiar de la cosmética convencional ya sea por las interminables e incomprensibles etiquetas de los cosméticos o bien por observar en ellas o en su familia reacciones a distintos productos químicos.
Digamos que vuestros cosméticos pueden considerarse ayurvédicos. ¿Seguís esta filosofía de vida? ¿Por qué la consideráis importante en vuestros cosméticos?
El ayurveda es uno de los pilares de nuestra vida y por supuesto de Ecoeko. La medicina ayurvédica y en concreto el concepto de que la piel es el mayor órgano del cuerpo y que a través de él lo que nos echemos en ella pasa directamente al torrente sanguíneo, nos hizo plantearnos la cosmética como un híbrido entre belleza y alimentación. Nuestra premisa es que nunca nos echaríamos en la piel nada que no pudiésemos comer.
Entre los ingredientes con los que formulamos nuestras recetas encontramos plantas y aceites esenciales de la medicina ayurvédica que trabajan para llevarnos al equilibrio de nuestro dosha (tipología personal) y con el a nuestra belleza personal, que entendemos es el máximo esplendor de nuestra salud.
¿Queréis seguir siendo una firma de cosmética nicho o tenéis pensado expandiros?
Queremos llegar al máximo de personas posibles sin perder nuestro carácter artesanal y personalizado. Nuestros ingredientes provienen de la agricultura ecológica, en todos nuestros procesos respetamos al máximo el medio ambiente ya que no producimos residuos ni testamos en animales y no utilizamos maquinaria ni procesos industriales, cada producto es una creación nuestra, personal de Miriam o mía.
Pensamos en la expansión, nos la están pidiendo desde otros paises concienciados con los productos artesanales y ecológicos. En estos momentos estamos interesadas en incorporar a Ecoeko a personas que han estado apoyándonos desde el principio, a las que podemos transmitir nuestras recetas y así ampliar la producción en las mismas condiciones.
¿De qué cosmético estáis más orgullosas y cual os gustaría crear en un futuro?
La crema de pies. Como la mayor parte de nuestros productos se trató de un encargo de un buen amigo para una amiga de su madre de toda la vida: una señora con distintos problemas en los pies y pantorrilas. Formulamos una crema a partir de la receta de manos pero que mantuviese a raya a los hongos, virus y bacterias, mejorando la circulación y el descanso de los pies, lo conseguimos a base de introducir las plantas medicinales indicadas y el resultado es una crema para comérsela, que embellece los pies a través de las propiedades botánicas de plantas de nuestro entorno. Orgullosísimas nos hemos quedado de la alegría que nos trasmitió esa buena mujer y de que sea nuestro producto más vendido en la actualidad.
La próxima creación será para los hombres...productos para el afeitado. Tenemos una gran demanda en este sentido y queremos investigar y crear productos para ellos.
No conozco ningún cosmético que puedas comértelo, como ocurre con los de Ecoeko ¿Porqué consideráis que es una premisa tan importante en vuestra filosofía?
Entendemos que en la sociedad actual, la conciencia sobre una alimentación sana cada vez es más elevada. La sorpresa es ver que una gran parte de la sociedad cuida su alimentación pero no se percata de lo que introduce en su cuerpo a través de la cosmética, de la piel. Los cosméticos también son nuestros alimentos, y en muchos casos no podemos saber de que estamos alimentando a nuestra piel, ya que no somos capaces de leer y entender los productos químicos que aparece en las etiquetas.
Nuestros productos no lleván químicos, son naturales 100 % a base de aceites esenciales de planta y de sus extractos, algunos no están deliciosos para el paladar, pero podríamos comérnoslos y nutrirnos.
¿Donde y cómo creáis cada uno de vuestros productos?
Disponemos de un local de dos plantas, en la planta baja hemos construido y diseñado una cocina-laboratorio dónde creamos cada uno de los productos.
Que ventajas conseguimos a través de la cosmética personalizada
Ecoeko siempre ha hecho cosmética a la carta, antes de consolidarnos y salir al mercado cada uno de nuestros productos era personalizado, o conocíamos a la persona que nos los encargaba o los hacíamos sabiendo las pautas físico-emocionales de la persona que iba a recibir el producto.
Al elaborar nuestro catálogo, nos dimos cuenta de que no podíamos incluir infinitos artículos, así que elegimos lo que más nos pedían y hemos dejado un apartado de cosmética a la carta para recibir peticiones personalizadas.
Hay muchas personas con problemas de piel, o con pieles y olfatos muy sensibles o diferentes…para ell@s es cosmética a la carta, porque todos somos diferentes.
Este domingo Ecoeko abrió su sede en Vicálvaro, aunque podéis hacer pedidos a través de su página Web y el email info@ecoeko.es. ¡Os atenderán súper bien! Además, muy pronto abrirán su tienda on line.
Los precios son súper asequibles ya que podéis encontrar cosméticos desde los 3 hasta los 20 euros.
Podéis visitar la página Web aquí.
Podéis seguir la firma en Facebook aquí.
Fotografía cortesía Ecoeko.
8 de octubre de 2012
Hemos probado Delarom
Desde que descubrí que Christine Benet, creadora de la firma Delarom, comenzó su andadura en el mundo de la cosmética de la mano de Darphin, supe que me iba a encantar esta firma.
Y es que ambas comparten el gusto por la naturaleza, los aromas y la belleza. Delarom basa su filosofía sobre los principios ancestrales de la fitoterapia, la aromaterapia y la aramacología.
Por ello, cada uno de sus tratamientos cuenta con extractos naturales de plantas, aceites vegetales, aceites esenciales y fórmulas sutilmente perfumadas, dejando de lado los parabenos, las siliconas o los aceites minerales.
Guiada por la búsqueda de la autenticidad, la naturaleza y el respecto del medio ambiente, el objetivo de Delarom es unir los principios de eficacia, armonía, equilibrio y placer.
Una de las cosas que más me ha gustado de Delarom es su interés por la aromacología o el estudio de los aromas sobre el estado de ánimo. Por ello, sus tratamientos utilizan olores equilibrantes y anti estrés, que tienen por objeto estimular las energías. Unos calman, otros purifican, otros relajan...
Yo he comenzado mi aproximación a la firma con dos tratamientos perfectos para mi tipo de piel: mixta, con tendencia a las rojeces y en la treintena. Por ello he optado por utilizar la Crema revitalizante primeros signos de la edad y la Crema corrección rojeces con extracto de nenúfar.
La que más me ha gustado es la Crema revitalizante primeros signos de la edad, que sorprende por su textura ultra cremosa que se funde en la piel a las mil maravillas. Pensé que sería una textura demasiado untuosa para mi tipo de piel pero para nada...
Contiene extracto de cyathea cumingii (un helecho originario de Nueva Zelanda), reconocido por sus propiedades tonificantes, reafirmantes y tensoras. Esta crema energizante prolonga el aspecto joven de la piel, satina y sublima el tono. También contiene manteca de karité reparadora y aceite vegetal de macadamia nutriente y suavizante.
El resultado es una piel hidratada, lustrosa y extremadamente suave. Me ha sorprendido mucho porque me calma la piel y me minimiza los poros de una manera asombrosa. Para mi tiene un 9 sobre 10. Además tiene un precio bastante aseguible: 49,60 euros.
Por la noche utilizo la Crema corrección rojeces con extracto de nenúfar, que suaviza y unifica el tono de las pieles reactivas. Además contiene vid roja, que mejora y regula la microcirculación, mimosa tenuiflora, de efecto regenerante, té verde calmante, gingko biloba antioxidante y chronospheras, que ocultan manchas y rojeces.
Al instante notas la piel calmada e hidratada, pero de momento no la he utilizado lo suficiente para apreciar unos resultados excelentes. Lo que más me gusta es que no es tan untuosa como este tipo de tratamientos, aunque tiene el típico tono verde de las cremas antirrojeces. Precio: 38,70 euros.
De ambos tratamientos te apasionarán sus aromas. ¿Has probado algo de Delarom?
Fotografías cortesía Delarom.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)